Los reguladores de voltaje automáticos mantienen un nivel de voltaje constante para las cargas de equipos eléctricos que requieren un suministro de voltaje constante y confiable. Con una variedad de herramientas de regulación de voltaje para elegir, puede ser un desafío seleccionar la mejor para las cargas de su equipo. Es esencial saber qué buscar en un regulador de voltaje automático; de lo contrario, su equipo sufrirá, lo que le costará tiempo y dinero. A continuación, enumeramos las cinco características principales de un regulador de voltaje automático de alta calidad para ayudarlo a garantizar que encuentre la mejor opción para su aplicación.
Encuentra el regulador automático de voltaje que quieres para este año. Actualmente puede encontrar diferentes modelos en línea.
¿Qué es un regulador automático de voltaje?
Un regulador de voltaje automático (AVR) es un dispositivo electrónico que mantiene un nivel de voltaje constante para el equipo eléctrico con la misma carga. El AVR regula las variaciones de voltaje para ofrecer una fuente de alimentación constante y confiable. Sin un regulador de voltaje automático, el voltaje puede caer, aumentar o sobresalir y dañar los dispositivos eléctricos.
¿Cuándo usar un regulador de voltaje automático frente a conductores?
Por lo general, los reguladores automáticos de voltaje funcionan donde la regulación de voltaje no se puede lograr cambiando el tamaño del conductor o la fuente. En equipos eléctricos como alternadores, la carga puede cambiar repentinamente. En este caso, el sistema de excitación también debe cambiar para proporcionar un voltaje constante bajo la nueva condición de carga. El regulador de voltaje automático funciona en el campo de excitación y cambia el voltaje de salida del excitador y la corriente de campo.
¿Cómo elegir un regulador de voltaje automático?
A continuación, enumeramos las cinco características principales de un regulador de voltaje automático de alta calidad para ayudarlo a garantizar que encuentre la mejor opción para su aplicación.
1. REGULACIÓN DE VOLTAJE
La regulación óptima del voltaje se logra cuando el valor del voltaje es equivalente a todas las cargas de equipos eléctricos. Varios factores pueden afectar la regulación del voltaje, incluido el tamaño y el tipo de cable y cable, la reactancia y los cables del transformador, el arrancador del motor, el diseño del circuito y el factor de potencia. Independientemente de estos obstáculos potenciales, la regulación del voltaje debe ser seleccionable con una precisión de ±1%. Este requisito elimina los problemas de desequilibrio trifásico y minimiza las desviaciones de voltaje.
2. RANGO DE VOLTAJE DE ENTRADA
El primer paso para seleccionar el mejor regulador de voltaje automático es especificar su rango de voltaje de entrada. El rango de voltaje de entrada debe ser amplio y desplazado porque los voltajes de la línea caen más de lo que aumentan. Esta característica permite una corrección más baja, en lugar de una corrección alta. También permite que el regulador de voltaje automático sea más configurable para todos los buck o boost, dándole la máxima corrección de voltaje para casos extremos.
3. BAJA IMPEDANCIA
La impedancia es la resistencia de un componente al flujo de corriente eléctrica, medida en ohmios. El objetivo de un regulador de voltaje automático es lograr una baja impedancia. La interacción entre la corriente de carga y la impedancia de la fuente puede causar bajo voltaje, distorsión armónica y desequilibrio de voltaje. Idealmente, su regulador de voltaje automático evitaría todo esto si tuviera baja impedancia.
4. COMPATIBILIDAD DE CARGA
Las soluciones de regulación de voltaje deben ser compatibles con la carga especificada para garantizar su funcionamiento y evitar interferir con el funcionamiento de otras cargas conectadas a la misma fuente de alimentación. Los reguladores de voltaje automáticos de alto rendimiento deben ser capaces de manejar cargas con altas corrientes de arranque, todos los factores de potencia y factores de cresta alta. Para evitar la inestabilidad, la velocidad de respuesta del regulador debe diseñarse para funcionar con las fuentes de alimentación electrónicas utilizadas en gran parte de los equipos actuales.
5. PRECISIÓN DE VOLTAJE
El trabajo principal de un regulador de voltaje automático es hacer que los niveles de voltaje sean más precisos, pero ¿cuál es el nivel de precisión óptimo para su aplicación? La precisión del voltaje depende del requisito de carga crítica. Por lo general, los reguladores automáticos de voltaje funcionan en circuitos donde la regulación de voltaje no se puede lograr cambiando el tamaño del conductor. Las cinco características enumeradas anteriormente son críticas para que un regulador de voltaje automático funcione de manera confiable en aplicaciones exigentes. En aplicaciones donde los impulsos de voltaje, picos y transitorios son una preocupación importante, también debe considerar la supresión transitoria como una característica crítica.